Threads lanza chats públicos: ¿la última oportunidad para destronar a X (Twitter) en 2025?

Threads, el nuevo rival de Twitter, superó los 10 millones de usuarios en  las primeras horas de su lanzamiento - Infobae

imagen:https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USNS5VEX4MSNL274B73CN3TA7E.jpg

La red social Threads, creada por Meta en 2023 para competir contra X (antiguamente Twitter), lanzó esta semana (abril 2025) una de sus actualizaciones más esperadas: los chats públicos.

La jugada busca dar un giro radical a la aplicación, que a pesar del gran hype inicial, había perdido fuerza en los últimos meses frente a su gran rival.
¿Será suficiente para revivir Threads y posicionarla como la alternativa número uno a X? Vamos a analizarlo.

¿Qué es Threads y cuál era su situación en 2025?

Threads nació en julio de 2023 como una app para microblogging vinculada inicialmente a Instagram. Su propuesta era simple: una versión “más amable” de Twitter, sin política agresiva, con conversaciones más ligeras.

Aunque en sus primeras semanas alcanzó más de 100 millones de usuarios, la falta de funcionalidades clave (tendencias, DMs, escritorio completo, etc.) hizo que la actividad cayera drásticamente.

Para 2025, Threads seguía viva, pero muy por debajo de X en usuarios activos diarios y participación.

¿Qué son los chats públicos de Threads?

Esta nueva función permite:

  • Crear chats grupales abiertos en los que cualquier usuario puede participar.

  • Organizar conversaciones temáticas: deportes, tecnología, música, etc.

  • Moderación comunitaria: los creadores de chats pueden moderar contenido, expulsar usuarios y establecer reglas.

  • Notificaciones personalizadas: puedes seguir chats y recibir alertas solo de temas que te interesen.

  • Integración con Instagram: si ves un chat en Threads, puedes invitar directamente a tus seguidores de Instagram a unirse.

La idea es fomentar comunidades activas en tiempo real, algo que falta hoy en X, donde las interacciones suelen ser más frías o impersonales.

¿Por qué los chats públicos son tan importantes?

Con esta actualización, Meta apunta a resolver dos problemas críticos:

  1. Retención de usuarios: la gente necesita razones para volver cada día a una app.

  2. Dinámicas sociales: las conversaciones grupales generan más compromiso y lealtad que simples publicaciones individuales.

Mark Zuckerberg lo dejó claro en su post del 3 de abril:

La próxima evolución de Threads es pasar de ser una red de posts a ser una red de conversaciones vivas.

Con los chats públicos, Threads deja de ser un simple clon de Twitter y empieza a parecerse más a una mezcla entre X, Reddit y Discord.

¿Cómo se comparan los chats públicos de Threads con X (Twitter)?

Característica Threads (chats públicos) X (comunidades, Spaces)
Conversaciones grupales Sí, abiertas o moderadas Limitadas (comunidades cerradas)
Integración con otra red social Sí (Instagram) No directa
Organización temática Muy clara (por etiquetas y categorías) Confusa en X
Moderación Avanzada y flexible Depende de los administradores
Lanzamiento de audio en vivo Pendiente Sí (Spaces)

Aunque X sigue dominando los debates en vivo (Spaces), Threads ahora ofrece una experiencia más estructurada para chats temáticos, lo que podría atraer a usuarios que prefieren discusiones ordenadas y colaborativas.

¿Qué tipo de chats están explotando en Threads?

En los primeros días del lanzamiento, algunos de los chats más populares han sido:

  • Noticias tecnológicas: con debates sobre IA, lanzamientos de gadgets, etc.

  • Deportes en vivo: especialmente fútbol, Fórmula 1 y NBA.

  • Series y cine: clubes de discusión de episodios de series actuales.

  • Viajes y fotografía: usuarios compartiendo tips y experiencias.

Esto muestra que Threads está apostando fuerte por nichos de interés específico, algo que podría erosionar la audiencia dispersa de X.

¿Cómo afecta esto a la guerra de redes sociales en 2025?

La lucha por el “tiempo de atención” sigue siendo feroz:

  • X, bajo Elon Musk, apuesta por ser una super app de pago, vídeo, comercio y debates masivos.

  • Threads busca posicionarse como una red de comunidades abiertas y controladas, menos tóxicas y más enfocadas en el interés genuino.

Esta diferenciación puede hacer que algunos usuarios cansados de la toxicidad o el caos de X se refugien en Threads.

Además, con la integración total con Instagram (más de 2.000 millones de usuarios), Meta tiene un as bajo la manga: convertir Threads en el destino natural para hablar de tus pasiones.

¿Threads podrá destronar a X?

A corto plazo, es poco probable que Threads supere a X en número de usuarios activos diarios.
Pero sí podría:

  • Recuperar usuarios que abandonaron.

  • Fidelizar mejor a quienes buscan conversaciones más calmadas.

  • Crear una comunidad sólida en nichos específicos.

Además, en abril 2025 Meta ha anunciado que planea lanzar:

  • Chats de audio y vídeo en Threads (competencia directa para X Spaces).

  • Monetización para creadores de chats (insignias, donaciones, contenidos exclusivos).

Si estas funciones se implementan bien, Threads podría consolidarse como la alternativa principal para quienes quieren menos política y más intereses compartidos.

Opinión final

Los chats públicos son un movimiento audaz e inteligente por parte de Threads.
Demuestran que Meta aprendió de sus errores iniciales y está dispuesta a evolucionar la plataforma, no solo copiar.

Si logran mejorar rápidamente la experiencia móvil, integrar aún más con Instagram y lanzar funciones de audio y monetización, Threads podría tener una segunda vida muy potente en 2025.

La batalla apenas comienza.
Y en esta nueva era, la conversación real y el sentido de comunidad serán más importantes que nunca.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*