Pinterest se transforma en 2025: la red social apuesta fuerte por la búsqueda visual y la IA generativa

Pinterest en 2025: Las tendencias que cambiarán las reglas del juego para  los creadores de contenido - Sosoon.io

imagen:https://sosoon.io/wp-content/uploads/2025/01/Pinterest-2025.jpg

En un movimiento que está sorprendiendo tanto a usuarios como a inversores, Pinterest ha anunciado este abril de 2025 su mayor transformación desde su fundación: una apuesta total por la búsqueda visual avanzada y el uso de IA generativa para personalizar y potenciar la experiencia de descubrimiento en la plataforma.

Esta evolución no solo cambia el rumbo de Pinterest como empresa, sino que también señala una tendencia mayor en el mundo de las redes sociales: el contenido ya no solo se encuentra, se crea y se moldea dinámicamente en función de cada usuario.

¿Será esta la clave para revivir el crecimiento de Pinterest en 2025? ¿Cómo cambiará la forma en que buscamos inspiración en internet? Vamos a analizarlo.

¿Qué está cambiando en Pinterest?

Pinterest anunció tres grandes novedades que marcan su nueva era:

1. Búsqueda visual avanzada por IA

Ya no es necesario escribir palabras clave. Ahora puedes:

  • Subir una foto desde tu móvil o tomar una imagen en vivo.

  • Dejar que la IA reconozca los elementos principales (ropa, muebles, estilos, colores, conceptos).

  • Recibir resultados no solo basados en coincidencia de imágenes, sino en interpretaciones de estilo, ambiente, función y tendencias actuales.

Esto lleva la búsqueda visual a un nivel mucho más profundo, más allá de “imágenes similares”.
Pinterest ahora entiende el propósito detrás de una imagen.

2. Generación de tableros dinámicos

Usando IA generativa, Pinterest puede ahora:

  • Crear tableros personalizados automáticamente en función de tu objetivo (“ideas para decorar un pequeño apartamento moderno”, “outfits para bodas en primavera”, “recetas veganas fáciles”, etc.).

  • Recomendar productos reales directamente integrados en el tablero, listos para comprar.

  • Actualizar dinámicamente el contenido del tablero según nuevas tendencias y tu actividad reciente.

En otras palabras, el usuario ya no tiene que pasar horas buscando y guardando manualmente pins: la plataforma hace gran parte del trabajo creativo y de curaduría.

3. Edición y generación de imágenes

Pinterest está probando una nueva función llamada “Create It”, que permite:

  • Modificar imágenes guardadas (cambiar colores, estilos, fondos) usando prompts de texto.

  • Generar nuevas composiciones visuales a partir de tus intereses (por ejemplo, pedir “una cocina minimalista con toques industriales en tonos cálidos”).

  • Personalizar sugerencias de compra basadas en la estética creada.

Todo esto mediante herramientas de IA generativa similar a modelos como DALL·E 3, pero integradas directamente en la plataforma y orientadas a la inspiración visual práctica.

¿Por qué Pinterest hace esta transformación?

Pinterest fue pionero en el concepto de “red social de inspiración visual”. Sin embargo, en los últimos años enfrentaba varios desafíos:

  • Saturación de contenido repetitivo y poco personalizado.

  • Competencia feroz de Instagram, TikTok y nuevas apps de descubrimiento visual.

  • Cambios en el comportamiento del usuario, que ahora espera experiencias más dinámicas e interactivas.

La evolución hacia la búsqueda visual avanzada y la creación de contenido dinámico responde a estos retos:

  • Agiliza el proceso de inspiración.

  • Aumenta el engagement al ofrecer contenido hiperpersonalizado.

  • Facilita la conversión comercial integrando descubrimiento y compra en un solo flujo.

Además, la IA permite a Pinterest ampliar su modelo de negocio, ofreciendo herramientas premium para marcas, diseñadores, creadores y anunciantes.

¿Qué impacto tendrá en la experiencia de usuario?

La experiencia en Pinterest en 2025 será:

  • Más fluida: menos texto, más acción visual directa.

  • Más intuitiva: encuentra lo que quieres sin necesidad de saber cómo describirlo.

  • Más personalizada: ningún feed o tablero será igual para dos usuarios.

  • Más creativa: puedes modificar, crear y explorar estilos de manera activa.

En lugar de “navegar por miles de pins” esperando encontrar algo que te inspire, ahora Pinterest trabajará activamente para proponerte soluciones visuales hechas a tu medida.

Para usuarios creativos (diseñadores, decoradores, estilistas, cocineros) esta evolución será especialmente valiosa.

¿Qué significa esto para marcas y creadores?

Pinterest se está reposicionando como una plataforma de descubrimiento visual comercial, más que como una simple red social.

Esto trae nuevas oportunidades:

  • Publicidad visual contextualizada: los anuncios se integran como parte del contenido de inspiración, no como interrupciones.

  • Tienda visual dinámica: los productos pueden insertarse en tableros generados o personalizarse según el estilo del usuario.

  • Cocreación con IA: las marcas podrán lanzar campañas donde los usuarios participen activamente generando sus propias versiones de estilos o productos.

Para las pequeñas y medianas empresas, Pinterest será una plataforma ideal para llegar a clientes interesados en tendencias y soluciones visuales específicas, con mucho menos ruido que en otras redes sociales.

¿Qué retos enfrenta Pinterest?

Aunque el relanzamiento es prometedor, hay desafíos claros:

1. Saturación de IA

Si demasiadas plataformas ofrecen generación de contenido automático, existe el riesgo de que los usuarios pierdan interés o confíen menos en la autenticidad del contenido.

Pinterest debe encontrar el equilibrio entre automatización y autenticidad.

2. Competencia agresiva

Instagram y TikTok también están invirtiendo en búsqueda visual e IA generativa. Pinterest tendrá que diferenciarse claramente para no ser visto como “una más”.

3. Educación del usuario

Muchos usuarios tradicionales de Pinterest todavía piensan en términos de “buscar y pinear manualmente”.
Pinterest deberá educar a su base de usuarios para que adopten esta nueva manera de interactuar, basada en prompts, ediciones y generación automática.

¿Qué futuro podemos anticipar?

Si Pinterest logra consolidar esta transformación, podríamos ver:

  • Plataformas de inspiración visual hiperpersonalizadas, donde cada tablero sea único.

  • Búsquedas visuales integradas a la vida diaria, donde una simple foto pueda convertirse en una experiencia de compra, diseño o creación personalizada.

  • Sistemas de creación visual colaborativa, donde usuarios y marcas co-creen tendencias en tiempo real.

Además, el éxito de Pinterest en esta transformación podría inspirar a otras redes a reimaginar su modelo de contenido en torno a la IA generativa.

Conclusión

Pinterest en 2025 ya no quiere ser solo el lugar donde encuentras inspiración: quiere ser el motor que genera esa inspiración para ti, de manera dinámica, personalizada y proactiva.

Su apuesta por la búsqueda visual avanzada y la IA generativa puede redefinir no solo su futuro, sino también el modo en que descubrimos, creamos y consumimos contenido visual en internet.

Y en este nuevo mundo digital, la imaginación será el único límite.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*