Museos gratis en Barcelona que deberías visitar al menos una vez

Estos son los museos que puedes visitar gratis este domingo (y otros muchos  días)imagen:https://offloadmedia.feverup.com/barcelonasecreta.com/wp-content/uploads/2021/10/08095537/shutterstock_781842817.png

Barcelona es una ciudad llena de arte, historia y cultura. Desde la época romana hasta el modernismo de Gaudí, la capital catalana ha sido testigo de múltiples transformaciones que han dejado una huella profunda en su arquitectura y en su espíritu. Para los amantes del conocimiento y la belleza, no hay mejor plan que recorrer sus museos, muchos de los cuales ofrecen entrada gratuita en días concretos o incluso de forma permanente. En este artículo descubrirás una selección de museos gratuitos que deberías visitar al menos una vez en la vida, tanto si eres residente como si vienes de paso.

Por qué los museos gratuitos son importantes para la ciudad

El acceso gratuito a la cultura es una herramienta de democratización del conocimiento. Permite que personas de diferentes niveles económicos, edades o intereses puedan acercarse al arte, la ciencia o la historia sin barreras. En Barcelona, muchos museos ofrecen jornadas gratuitas los primeros domingos de mes, el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) o incluso mantienen la gratuidad de forma permanente. Esta política no solo beneficia a los ciudadanos, sino que también fomenta el turismo responsable y cultural.

Museu d’Història de Barcelona (MUHBA)

Este museo se dedica a preservar y explicar el pasado de la ciudad desde sus orígenes romanos hasta la actualidad. El acceso es gratuito todos los domingos a partir de las 15:00 y el primer domingo de cada mes durante todo el día. El MUHBA tiene varias sedes repartidas por la ciudad, pero la más impactante es la del barrio Gòtic, donde se pueden visitar los restos de la antigua Barcino romana bajo tierra. Caminar entre los restos de murallas, talleres de salazones o baños públicos es una experiencia única para comprender los orígenes de Barcelona.

Museu Picasso

Uno de los museos más visitados de la ciudad, el Museu Picasso, ofrece entrada gratuita los jueves por la tarde (de 17:00 a 20:00) y el primer domingo de cada mes. Situado en cinco palacetes medievales del barrio del Born, este museo alberga más de 4.000 obras del artista malagueño, centrándose especialmente en sus años de formación y su estrecha relación con Barcelona. Es un lugar ideal para entender la evolución de Picasso desde su juventud hasta su etapa cubista.

Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

El MNAC, ubicado en el imponente Palau Nacional de Montjuïc, es uno de los museos más completos del país. Su colección de arte románico es considerada una de las mejores del mundo, con frescos que fueron rescatados de iglesias del Pirineo catalán. Además, alberga obras del gótico, renacimiento, barroco y arte moderno. La entrada es gratuita todos los sábados a partir de las 15:00 y el primer domingo de cada mes. También lo es el 11 y el 24 de septiembre, días festivos en la ciudad.

Museu Marítim de Barcelona

Situado en las Reials Drassanes, un espectacular edificio gótico del siglo XIII, el Museu Marítim ofrece una fascinante colección sobre la historia naval del Mediterráneo. Barcos antiguos, maquetas, cartas náuticas, instrumentos de navegación y una réplica a tamaño real de una galera del siglo XVI convierten esta visita en un viaje al pasado marítimo de Barcelona. La entrada es gratuita los domingos a partir de las 15:00, y el primer domingo de cada mes.

Museu de la Música

Este museo, ubicado en el Auditori de Barcelona, alberga una de las colecciones más importantes de instrumentos musicales de Europa. Desde guitarras barrocas hasta sitares indios o pianos de cola del siglo XIX, el Museu de la Música invita a explorar la historia sonora de la humanidad. Además de exhibiciones permanentes, ofrece conciertos y actividades interactivas. La entrada es gratuita todos los domingos por la tarde, y también el primer domingo del mes durante todo el día.

Museu de Ciències Naturals de Barcelona

Ubicado en el edificio del Fòrum, el Museu Blau es un espacio moderno dedicado a la biodiversidad y la evolución de la vida en la Tierra. Sus exposiciones permiten ver esqueletos de animales, fósiles, minerales, y secciones dedicadas al medio ambiente y la sostenibilidad. La entrada es gratuita el primer domingo de cada mes y todos los domingos por la tarde. También organiza actividades para niños y familias.

CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

El CCCB es uno de los centros culturales más activos de la ciudad. Aunque muchas de sus exposiciones son temporales y de pago, algunas se pueden visitar gratuitamente según el calendario. Además, organiza conferencias, festivales de cine, debates y exposiciones sobre temas sociales, científicos o artísticos contemporáneos. Es un espacio dinámico ideal para quienes buscan propuestas culturales no convencionales. Algunos domingos y en festividades concretas la entrada puede ser gratuita, por lo que vale la pena consultar su agenda.

Museu Frederic Marès

Este museo se encuentra en el corazón del Gòtic, dentro del antiguo Palau Reial Major. Fue fundado por el escultor Frederic Marès, quien legó su colección personal a la ciudad. Además de esculturas, se pueden ver objetos curiosos de la vida cotidiana del siglo XIX: abanicos, pipas, relojes, retratos, álbumes de fotos, etc. Es un museo muy singular y encantador, ideal para los amantes de las antigüedades. La entrada es gratuita todos los domingos a partir de las 15:00 y el primer domingo del mes.

El Born Centre de Cultura i Memòria

No es un museo al uso, sino un espacio arqueológico y de memoria histórica situado en el antiguo mercado del Born. Bajo su estructura de hierro fundido se encuentran los restos de la Barcelona de 1700, justo antes de la caída de la ciudad en la Guerra de Sucesión. La entrada a la zona arqueológica es libre, así como a muchas de las exposiciones temporales relacionadas con la historia de Cataluña. Es un lugar emotivo, histórico y esencial para comprender la identidad barcelonesa.

Otros espacios y consejos

Además de los museos mencionados, existen otros centros y galerías que abren sus puertas gratuitamente en momentos concretos. Algunos consejos para aprovechar al máximo la oferta gratuita de museos en Barcelona incluyen:

Consultar siempre las webs oficiales para confirmar horarios y días gratuitos. Estos pueden cambiar o estar sujetos a aforo limitado.

Llegar con antelación en días gratuitos, especialmente en museos populares como el Picasso o el MNAC, ya que se pueden formar largas colas.

Aprovechar iniciativas como la Nit dels Museus, una noche al año (normalmente en mayo) en la que decenas de museos abren hasta la medianoche con acceso gratuito y actividades especiales.

Explorar museos de barrios menos turísticos como el Museu del Disseny o el Museu de Cultures del Món, que también ofrecen entrada gratuita ciertos días.

Conclusión

Barcelona es una ciudad privilegiada en cuanto a oferta cultural gratuita. Ya sea para disfrutar de arte románico, sumergirse en la historia de la ciudad o descubrir instrumentos musicales de todo el mundo, los museos gratuitos ofrecen experiencias enriquecedoras sin coste alguno. Para residentes y visitantes, recorrer estos espacios no solo es un placer, sino también una forma de conectar con la esencia y la historia de una ciudad que respira cultura por todos sus rincones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*