Las competencias más valoradas por las empresas del IBEX 35 en 2025

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 acota las caídas de Wall  Street pero se frena bajo los 12.900 puntos

imagen:https://s1.elespanol.com/2025/04/09/actualidad/1003743705387_254594903_1706x960.jpg

En el cambiante escenario laboral que dibuja el Future of Jobs Report 2025 del World Economic Forum, uno de los aspectos más relevantes para quienes buscan avanzar en su carrera profesional en España es saber qué habilidades están siendo más demandadas por las grandes empresas. En este contexto, el IBEX 35 —el principal índice bursátil español que agrupa a las 35 compañías más líquidas de la Bolsa— sirve como un termómetro del perfil profesional ideal que buscan las élites corporativas del país.

Lejos de priorizar solo títulos universitarios o idiomas, las compañías líderes en España están redefiniendo lo que significa ser un profesional competitivo en 2025. En este artículo analizamos cuáles son esas competencias clave, por qué son tan importantes y cómo puedes desarrollarlas para posicionarte mejor en el mercado.


¿Qué ha cambiado en el mercado laboral del IBEX 35?

La pandemia, la transformación digital y la creciente presión por la sostenibilidad han alterado profundamente las dinámicas del empleo en las grandes compañías españolas. Si antes el currículum pesaba más que las habilidades prácticas, hoy lo que realmente marca la diferencia es:

  • Tu capacidad de adaptación a entornos cambiantes.

  • Tu nivel de competencia digital.

  • Tu inteligencia emocional.

  • Tu orientación a resultados en un entorno colaborativo.

  • Tu habilidad para trabajar en remoto y en contextos internacionales.

Este cambio no es anecdótico. Según un informe conjunto de LinkedIn y EY de 2025, más del 70% de los departamentos de RRHH de empresas del IBEX priorizan las habilidades frente a los títulos académicos en sus procesos de selección.


Las 10 competencias más valoradas por las empresas del IBEX 35

Estas son las habilidades que las grandes empresas están demandando este año, según múltiples fuentes de recursos humanos y estudios de mercado:


1. Pensamiento analítico y estratégico

Los datos están por todas partes, pero saber interpretarlos y extraer decisiones de valor es lo que diferencia a un empleado excelente. Empresas como Iberdrola, Telefónica o Inditext valoran enormemente perfiles capaces de leer tendencias, anticiparse al cambio y tomar decisiones con base en análisis sólidos.


2. Dominio de herramientas digitales

No se trata solo de saber usar Office. En 2025, las compañías exigen fluidez con herramientas de:

  • Análisis de datos (Power BI, Tableau, Excel avanzado)

  • Gestión de proyectos (Asana, Jira, Trello)

  • CRM y automatización (Salesforce, Hubspot)

  • IA aplicada (uso básico de ChatGPT, Gemini, Copilot)

La alfabetización digital es transversal: ya no es solo cosa del departamento de IT.


3. Comunicación efectiva

La digitalización ha acortado las distancias, pero también ha generado más ruido. Saber comunicar con claridad, empatía y propósito —ya sea por email, en una reunión virtual o presencial— es una de las habilidades blandas más cotizadas por los líderes de recursos humanos.


4. Trabajo colaborativo en entornos híbridos

Las empresas del IBEX trabajan en modelos híbridos: oficinas presenciales + teletrabajo. Esto requiere saber colaborar en entornos digitales, adaptarse a diferentes horarios y manejar herramientas como Teams o Zoom con soltura.


5. Agilidad y capacidad de aprendizaje continuo

Los modelos de trabajo son ágiles, y lo mismo esperan de sus empleados. Aprender rápido, desaprender lo que ya no sirve y mantenerse actualizado son rasgos indispensables.

Según Acciona, el “learnability” es hoy más importante que el background académico.


6. Liderazgo empático

Los líderes que imponen están en retirada. Lo que se busca hoy es liderazgo horizontal, que inspire, escuche y promueva equipos cohesionados.

Endesa, Repsol y Banco Santander han reformado sus programas internos de liderazgo para incluir sesiones de coaching emocional, feedback constructivo y mentoring entre generaciones.


7. Creatividad e innovación

Tener ideas propias y saber plantearlas de forma estructurada es clave para marcar la diferencia. La innovación no solo viene del departamento I+D: cada empleado es responsable de mejorar procesos, productos o estrategias.


8. Gestión del cambio

Toda empresa del IBEX 35 está en constante transformación: digital, cultural, organizativa. Por eso, los profesionales que no se bloquean ante el cambio, sino que lo lideran, tienen ventaja.


9. Conocimiento en sostenibilidad y ESG

Saber qué es una huella de carbono, cómo se reporta un KPI ESG o cómo se adapta un proyecto a los ODS ya no es solo tarea del departamento de RSC. Las grandes empresas buscan perfiles que integren sostenibilidad en sus decisiones cotidianas.


10. Dominio del inglés (y otros idiomas)

Aunque ya no es el diferenciador que era hace años, el inglés sigue siendo imprescindible para interactuar en equipos globales. Además, se valoran otros idiomas como francés, alemán, portugués o incluso mandarín según el sector.


¿Qué perfiles concretos están contratando las empresas del IBEX?

A raíz de estas competencias, los perfiles más buscados actualmente incluyen:

  • Data analyst y data scientist junior

  • Consultores de sostenibilidad y ESG

  • Responsables de diversidad e inclusión

  • Scrum masters y product owners

  • Desarrolladores con orientación a negocio

  • Especialistas en experiencia de cliente (CX)

  • Técnicos de RRHH con enfoque digital

Cómo desarrollar estas competencias y destacar en tu candidatura

  1. Haz una autoevaluación: ¿qué habilidades ya tienes? ¿cuáles te faltan?

  2. Invierte en formación corta y útil: cursos online, microcredenciales, bootcamps, talleres prácticos.

  3. Muestra estas habilidades en tu CV: con resultados concretos, proyectos propios o voluntariados.

  4. Demuestra tu capacidad en la entrevista: a través de ejemplos, retos superados y aprendizajes adquiridos.

  5. Cuida tu perfil en LinkedIn: los reclutadores del IBEX miran más LinkedIn que tu currículum en PDF.

Conclusión: las empresas del IBEX 35 buscan talento adaptado al presente (y al futuro)

Si quieres tener oportunidades reales en las compañías líderes de España, no basta con un título. Necesitas mostrar que sabes pensar, adaptarte, colaborar, comunicar y liderar en un entorno tecnológico, híbrido y sostenible.

La buena noticia es que estas competencias se pueden entrenar. No dependen solo de tu pasado académico o de tu red de contactos. Dependen de tu actitud y de tu capacidad de evolucionar.

En un mercado laboral competitivo, quien aprende más rápido… gana.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*