imagen:https://perderelrumbo.com/wp-content/uploads/2020/09/10-Casas-rurales-con-mucho-encanto-en-Galicia.jpg
El turismo rural sigue ganando protagonismo en 2025, especialmente entre quienes buscan una escapada tranquila, rodeada de naturaleza, sin renunciar al confort. A menos de una hora de la ciudad de Segovia, existe una amplia oferta de alojamientos rurales con encanto que combinan arquitectura tradicional, atención personalizada y entornos únicos.
Este artículo propone una selección de 10 alojamientos rurales ideales para desconectar, ya sea en pareja, en familia o con amigos, disfrutando de la autenticidad de la provincia segoviana.
1. Posada Fuenteplateada (Collado Hermoso)
Ubicada en plena Sierra de Guadarrama, esta posada es perfecta para quienes buscan una experiencia de relax absoluto. Cuenta con spa, habitaciones con vistas a la montaña y una decoración rústica y elegante. Su cercanía a rutas de senderismo la convierte en un punto de partida ideal para explorar la naturaleza.
2. Hotel Rural El Rancho de la Aldegüela (Torrecaballeros)
Este hotel ocupa una antigua casa de labranza rehabilitada. Conserva elementos originales como techos de madera y muros de piedra, y ofrece cocina castellana de primer nivel. Es muy popular entre quienes desean una escapada gastronómica sin alejarse demasiado de la capital.
3. Casa Rural La Te (Pedraza)
En una de las villas medievales más bellas de España, esta casa rural ofrece una inmersión total en el patrimonio histórico. Su patio interior y su salón con chimenea la hacen ideal para el invierno. Además, Pedraza es un destino en sí misma, con calles empedradas, tiendas de artesanía y restaurantes de alto nivel.
4. El Hotelito (Navaluenga)
Aunque se encuentra justo al límite con la provincia de Ávila, este pequeño hotel boutique es uno de los secretos mejor guardados cerca de Segovia. Está rodeado de bosques y ríos, y ofrece talleres de fotografía, observación de aves y cocina saludable.
5. Casa Rural El Secreto del Castillo (Castilnovo)
Este alojamiento de diseño, ubicado junto a un castillo medieval, mezcla modernidad y tradición. Ideal para escapadas románticas, cuenta con bañeras de hidromasaje, techos abuhardillados y ventanales con vistas al campo.
6. La Cerca del Duque (Riaza)
Riaza es uno de los pueblos más vivos del nordeste segoviano. Esta casa rural ofrece habitaciones decoradas con gusto y una zona de jardín perfecta para el verano. En invierno, es una opción popular para quienes visitan la estación de esquí de La Pinilla.
7. Molino Grande del Duratón (San Miguel de Bernuy)
Esta antigua fábrica harinera convertida en alojamiento rural se encuentra a orillas del río Duratón. Perfecta para quienes buscan desconectar por completo. Desde allí se pueden alquilar kayaks, hacer rutas por el Parque Natural o visitar las Hoces del Duratón.
8. Hotel Rural La Data (Gallegos)
En las faldas de la Sierra de Guadarrama, este alojamiento ecológico apuesta por la sostenibilidad sin perder comodidad. Ofrece programas de bienestar, como yoga, meditación y cocina vegetariana. Ideal para retiros de fin de semana.
9. Casa Rural Las Encinas (Santo Tomé del Puerto)
Un refugio moderno en un entorno tradicional. Esta casa de alquiler completo es ideal para grupos o familias, con amplio jardín, barbacoa y estufa de pellets. A pocos minutos de Sepúlveda y con excelentes vistas al Pico del Lobo.
10. Casa Rural El Balcón del Duratón (Castrojimeno)
Un alojamiento con vistas espectaculares al cañón del Duratón. Es una de las casas más solicitadas para escapadas de fin de semana, sobre todo en primavera y otoño. Perfecta para amantes del senderismo y la fotografía de naturaleza.
¿Por qué elegir turismo rural en Segovia?
Además de la calidad y variedad de su oferta de alojamientos, el turismo rural en la provincia de Segovia tiene otros atractivos:
-
Proximidad a Madrid: menos de 1 hora en coche o tren.
-
Diversidad paisajística: valles, sierras, cañones, ríos y bosques.
-
Gastronomía local de calidad, con platos tradicionales como el cochinillo, el cordero asado o las sopas castellanas.
-
Patrimonio cultural en pueblos como Sepúlveda, Pedraza, Cuéllar o Ayllón.
-
Actividades al aire libre durante todo el año: senderismo, piragüismo, esquí, cicloturismo o fotografía de fauna.
Conclusión
Segovia no es solo una ciudad monumental, sino una puerta de entrada a una provincia repleta de rincones tranquilos y auténticos donde desconectar del ruido. Sus alojamientos rurales combinan historia, naturaleza y hospitalidad, ofreciendo una alternativa perfecta al turismo masificado.
En 2025, apostar por una escapada rural cerca de Segovia no es solo una elección de descanso, sino también una forma de apoyar un modelo turístico más sostenible y enriquecedor.
Leave a Reply